La transición de Universal Analytics a la nueva versión, Google Analytics 4 (GA4), puede ser todo un reto! Para facilitar este proceso, hemos desarrollado un recorrido paso a paso con todo lo que necesitas hacer en el proceso de transición de Universal Analytics a GA4
El primer paso es crear una propiedad GA4 para tu web. Hay dos formas de hacerlo:
Opción 1:
La primera opción es crear una nueva propiedad de Google Analytics. Ve al menú, en Administración selecciona la opción Crear Propiedad. Y rellena los campos con la información solicitada.
Tras crear la propiedad, debes seleccionar los flujos de datos para esa cuenta (aplicación IOS, aplicación Android o sitio web).
En GA4, al añadir un flujo de datos, puedes seleccionar la opción Medición optimizada para medir automáticamente algunas interacciones, y también puedes personalizar las interacciones que desees seguir.
Para terminar, debes configurar Google Analytics en su sitio web o aplicación.
Opción 2:
La otra opción es actualizar una propiedad a la nueva versión. En el panel de Administración, selecciona la opción Asistente de configuración GA4.
A continuación, haz clic en Cómo empezar y luego en Crear para continuar en la ventana emergente que aparecerá.
Se creará una propiedad GA4 y la propiedad original de Universal Analytics permanecerá inalterada.
Hay algunas ventajas en el uso de esta segunda opción para crear una propiedad GA4, por ejemplo, los ajustes básicos de UA se pueden copiar a la nueva propiedad y los datos en la nueva propiedad se recogen con la etiqueta del sitio existente. Con esta opción también es posible seleccionar la medición optimizada, de forma similar a la primera opción mostrada.
Sea cual sea la opción utilizada para crear una nueva propiedad GA4, la mayoría de los ajustes en UA no se migrarán a la propiedad GA4. Después de crear y configurar la propiedad GA4 es necesario volver a revisar todos los ajustes y buscar alternativas para configurarlos en GA4, como veremos en los siguientes pasos.
Para realizar este paso, recomendamos mirar todos los eventos que se están monitorizando en UA y seleccionar aquellos que realmente se están utilizando. A menudo se configuran eventos que no se utilizan, por lo que para que la migración sea más eficiente recomendamos hacer una lista de los eventos que son realmente relevantes y por lo tanto necesitan ser migrados a GA4.
Ten en cuenta que GA4 configura algunos eventos automáticamente, así que comprueba primero los eventos que ya están configurados en Configurar > Eventos.
Para la configuración de eventos, recomendamos el uso de Google Tag Manager.
El equivalente de los Objetivos en UA son las Conversiones en GA4. Y todas las conversiones se basan en eventos.
Esto significa que para migrar objetivos de UA a GA4, deben ser eventos. En UA había los siguientes tipos de objetivos: destino, duración, páginas por sesión y evento.
Los objetivos de tipo evento son bastante fáciles de configurar en GA4. Simplemente vaya a Configurar > Eventos y seleccione los eventos que desea marcar como conversiones (o cree un nuevo evento para luego marcarlo como conversión si no está ya configurado).
Si los eventos son de tipo destino, puedes marcar la vista de página de destino como evento y, a continuación, marcar el evento como conversión.
Si el evento es del tipo duración o páginas por sesión, entonces no hay alternativa directa.
Las métricas y dimensiones personalizadas funcionan de forma similar en Universal Analytics y Google Analytics 4, pero es necesario hacer la migración de una versión a otra.
De esta forma deberás comprobar qué métricas y dimensiones existen en la propiedad de UA para configurarlas en GA4.
Para realizar la configuración debes ir al menú de Configurar > Ajustes personalizados y luego a Crear dimensiones personalizadas o Crear métricas personalizadas.
Como ocurre con muchos otros aspectos, la configuración de ecommerce no se realiza de forma automática. Por lo tanto, es necesario migrar el tracking de ecommerce a GA4.
Para ayudarte en este paso consulta la Guía de Google Developer.
También hay otros ajustes que pueden estar asociados a la cuenta de UA y que también deben migrarse a la cuenta de GA4.
Nombraremos algunos ajustes que debes comprobar si existen en la propiedad UA:
Al igual que Universal Analytics, también es posible vincular GA4 a otras herramientas.
En Universal Analytics, ve a Administración y en la sección Propiedades ve a todos los productos para ver qué herramientas están vinculadas con Analytics.
A continuación, en GA4, ve a Administración y en la sección Propiedades hay una lista de herramientas que puedes vincular, sólo tienes que hacer clic en las que quieras configurar.
Ahora es necesario revisar todos los elementos para detectar posibles errores.
Te recomendamos que compruebes todos los pasos para asegurarte de que la migración está completa.
Por último, los datos también deben recogerse durante una o dos semanas y comprobarse para asegurarse de que GA4 se ha configurado correctamente.
Nota: una ligera diferencia (hasta el 5%) es normal y no es motivo de preocupación. Si se encuentra una diferencia mayor, entonces es necesario comprobar que la configuración es correcta.
Ahora que se ha completado el cambio a GA4, es el momento de archivar los datos de la propiedad de UA, ya que Google eliminará los datos el 1 de enero de 2024.
Es necesario analizar si hay información en UA que deba guardarse para un uso futuro y exportar estos datos.
La transición a Google Anlaytics 4 es compleja y requiere mucho tiempo, por lo que ¡debe realizarse lo antes posible! Con este paso a paso no te olvidarás de ningún detalle.
Si necesitas más ayuda para hacer la transición, ¡Drivenly puede ayudarte.!