Skip to content Skip to footer

SEO Local

Hoy en día, los clientes buscan los mejores productos y servicios cerca de ellos. Obtener un producto o beneficiarse de un servicio de manera rápida y fácil juega un papel muy importante en la experiencia del usuario, por lo que si tienes un negocio local, el SEO local es el camino a seguir si desea obtener clientes.

Pero, ¿qué es el SEO local? ¿Por qué es tan importante el SEO local y es diferente al SEO que todos conocemos? ¿Cuáles son los factores de posicionamiento de SEO locales más importantes? ¡Drivenly te lo cubre!

¿Qué es el SEO local?

El SEO local trata de optimizar la visibilidad en línea de tu negocio, para los clientes que están en tu área de ubicación física. También ayuda a los clientes potenciales en línea a averiguar dónde se encuentra tu negocio en la vida real. Por lo tanto, implementar buenas prácticas locales de SEO debe estar en tu agenda.

¿Por qué es importante el SEO local?

Según Hubspot, el 46% de todas las búsquedas de Google tienen una intención local y el 72% de los consumidores que realizaron una búsqueda local visitaron una tienda en un radio de cinco millas. Por lo tanto, es imperativo adoptar una estrategia de SEO local efectiva si deseas maximizar las posibilidades de que tu negocio sea descubierto.

Y ahora la gran pregunta…

¿Es el SEO local diferente del SEO “tradicional”?

Aquí va… Mientras que el SEO tradicional se enfoca en mejorar la visibilidad de tu sitio web a escala nacional o global, el SEO local te permite estar dentro del territorio de búsqueda local y conectarte con los consumidores en tu área. El SEO local tiene mucho en común con el SEO que todos conocemos, pero incluye la promoción de la información de tu ubicación, que la necesitarás para optimizar tu estrategia.

¿Y qué pasa con el SEO local y los factores de clasificación?

Cuando Google clasifica los sitios web para SEO local, examina los factores de clasificación de SEO regulares y un conjunto de factores de búsqueda locales únicos, como por ejemplo:

  • Desde dónde busca una persona.
  • Las veces que se menciona el nombre, la dirección y número de teléfono (NAP) que tiene la empresa.
  • La presentación del perfil de Google Business Profile.
  • Reseñas en línea que tiene la empresa y las palabras clave utilizadas en esas reseñas.
  • Los “check-ins” que ha recibido el negocio.
  • ¿El negocio local ha sido compartido en las redes sociales?
  • Clasificación de estrellas de Google Maps de la marca.
  • Factores de comportamiento, como pueden ser las compras.

Para que una estrategia de SEO local sea efectiva, debes tener en cuenta estos factores e implementar prácticas que posicionen tu sitio web más alto, pero dejemos ese tema para otra conversación.

Mientras tanto cuéntanos… ¿Has empezado a ver la importancia del SEO local para tu negocio? ¿Ya has incluido el SEO local en tus estrategias de marketing?